Recursos Educativos Digitales Abiertos REDA"s
Laboratorios Virtuales
Un Laboratorio Virtual es un sistema informático que pretende simular el ambiente de un laboratorio real y que mediante simulaciones interactivas permite desarrollar las prácticas de laboratorio.Chemlab para windows es un programa de simulación de un laboratorio de química. Se utilizan el equipamiento y los procedimientos más comunes para simular los pasos necesarios que se efectúan en los experimentos de laboratorio. La versión de prueba o se puede descargar de https://www.modelscience.com/products_sp.html.
El modelado molecular o simulación molecular es un término general que engloba métodos teóricos y técnicas computacionales para modelar, imitar y predecir el comportamiento de moléculas.
ACD/Labs provee software libre para uso educativo y aplicaciones web como el programa de diseño y modelado molecular Chemsketch 12. Es un software gratuito fácil de descargar y usar por docentes y estudiantes, que permite construir diferentes modelos de representación molecular, así como ecuaciones, herramientas de dibujo, de texto y plantillas de uso común en la enseñanza de la Química. Aunque existe una limitación, ya que el programa es deficiente en la representación de enlaces múltiples y pares electrónicos libres, permite acercarse al conocimiento de la distribución de los átomos en una molécula, en los diferentes ejes del espacio. Indudablemente su característica más llamativa es su habilidad de mostrar las moléculas como si fueran objetos de colores rotando en el espacio, como cita Cedric Munford en la Red EDUTEKA que brinda un sinnúmero de recursos para docentes y en la que es posible encontrar un tutorial básico para el manejo de las herramientas básicas de Chem Skech.
Por otro lado esta el sofisticado programa para instalar de forma gratuita denominado BIOVIA Draw que requiere un registro online, pero que complementa la representación de estructuras químicas. Además, es posible hacer un comparativo con material manipulativo como lo son las cajas de Modelos Moleculares.



No hay comentarios:
Publicar un comentario